Masaje

Masaje

Buenas Buenas!!

Hoy hablaremos sobre el masaje, su concepto, diferentes técnicas y nos centraremos en el masaje estético que es el que nos interesa a la hora de hacernos algún tratamiento en cabina.

CONCEPTO DE MASAJE.

SEGÚN EL CONSEJO SUPERIOR DE KINESITERÁPIA
Todas las maniobras manuales o mecánicas ejecutadas de forma metódica sobre una o varias partes del cuerpo, para ejecutar una movilización de los tejidos superficiales o los segmentos de los mismos.

DESDE EL PUNTO DE VISTA TERAPÉUTICO

Combinación de manipulaciones variadas basadas esencialmente en movimiento y presión y practicadas sobre la superficie del cuerpo humano.

DICCIONARIO TERMINOLÓGICO DE CIENCIAS MÉDICAS

Método terapéutico manual o instrumental que consiste en friccionar, amasar, percutir… el cuerpo o una parte de él, empleado principalmente como excitante o resolutivo.

Definición de masaje:

“Son maniobras de movilización utilizadas para mejorar diferentes partes del cuerpo.”


OTRAS TÉCNICAS DE MASAJE


REFLEXOTERÁPIA PODAL O MANUAL: Masaje sobre puntos específicos de la planta del pie o la palma de la mano, normalmente dolorosos y que por reflejo nervioso, simpático y facial provocan la reacción positiva de distintas zonas del cuerpo.
DRENAJE LIMFÁTICO MANUAL: Técnica de masaje superficial con sus propias manipulaciones y ritmo de trabajo que activan ayudando al drenaje natural de la linfa y líquido intersticial.
QUIROPRAXIA-DESBLOQUEOS VERTEBRALES: Técnica de manipulación concreta sobre segmentos vertebrales con el fin de equilibrar las articulaciones con el estiramiento de músculos y ligamentos.
SHIATSU: Técnica de presión a través del pulgar y la mano sobre puntos determinados del cuerpo, basados en los meridianos energéticos que dan lugar a reacciones locales y generales.
OSTEOPATÍA: Maniobra sobre articulaciones y partes blandas (músculos y órganos) para equilibrar el balance muscular y energético.
MASAJE DEPORTIVO: No existe como tal, es un masaje aplicado al deporte y en cada deporte tendrá una orientación distinta.
MASAJE TRANVERSO PROFUNDO DE CYRIAX: Consiste en efectuar fricciones transversales y profundas sobre zonas de intersección tendinosas y grupos musculares, es muy doloroso y su objetivo es aumentar la elasticidad.


EL MASAJE ESTÉTICO

DEFINICIÓN

Maniobras aplicadas de manera superficial o profunda, con el fin de obtener determinados efectos como relajación, activación de la circulación sanguínea y linfática, mejora del estado general de la piel, tonificación y estimulación de los músculos y mejora de las acumulaciones adiposas.

TIPOS
CIRCULATORIO: Masaje suave que debe seguir el camino de la circulación sanguínea.
RELAJANTE: Masaje donde la intensidad de la presión será suave y ritmo lento y reiterado.
REDUCTOR: Masaje cuya finalidad es la de favorecer el drenaje del infiltrado en el tejido conjuntivo, así como la reducción del volumen en el tejido adiposo.
REAFIRMANTE: Masaje que busca la mejora del tono del tejido muscular y el órgano cutáneo y una estimulación de la circulación sanguínea.
EN EL EMBARAZO Y POSTPARTO: Para mejorar la circulación de retorno y para tonificar y reafirmar la piel y los músculos.

MASAJE NO MANUAL
VIBROMASAJE: Percutores de calor y frío.
VACUMTERÁPIA: Por aspiración con ventosas.
PRESOTERÁPIA: Positivo-Negativo.
ULTRASONIDO: roce celular, fricción y oscilación.
HIDROMASAJE y sus variantes.

MASAJE MANUAL
CLÁSICO: Sobre los músculos y circulación sanguínea.
DRENAJE LINFÁTICO: Se basa en la anatomia linfatica.
ORIENTAL O ENERGÉTICO: Busca el equilibrio de la energía corporal.
REFLEXOLOGÍA: Actúa mediante presiones y contactos ejercidos a distancia.

EFECTOS
 Aumenta la temperatura de la piel y mejora su estado fisiológico.
 Mejora la circulación periférica, aumentando el movimiento de la sangre.
 Disuelve las adherencias de los tejidos blandos.
 Disminuye la tumefacción e induración tisular.
 Distiende los músculos y tendones contraídos.
 Seda y relaja el sistema nervioso central.
 Estimula o relaja la musculatura esquelética.

INDICACIONES
Mejora el estado general del organismo.
Induce a un estado de relajación.
Mejora la circulación sanguínea y linfática.
Previene y palia el envejecimiento cutáneo.
Palia las estrías y cicatrices.
Flacidez del tejido cutáneo y muscular.
Como tratamiento complementario de las adiposidades localizadas y la celulitis.

CONTRAINDICACIONES
Alteraciones de la piel.
Alergias e hipersensibilidad cutánea.
Hipertensión y taquicardias.
En la zona abdominal durante la menstruación.
Periodos digestivos.
Insuficiencias hepáticas.
Enfermedades reumáticas.
Inflamaciones agudas.
Infecciones generales y de la piel y estados febriles.
Quemaduras.
Alteraciones agudas.
Cardiopatías descompensadas.
Enfermedades hemorrágicas y tumorales.
Traumatismos con heridas abiertas.

Bueno espero que os sirva para escoger cual es el masaje correcto para vuestras necesidades y tambien que podais tener en cuenta las contraindicaciones que puede tener ya que en algunos centros no las preguntan y puede ser realmente perjudicial para vosotr@s.
Por favor si os a gustado compartid! GRACIAS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario